Lilian Hernández
Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), renombró el virus de la influenza humana y en vez de referirse a la cepa A H1N1, la maestra dijo “influencia HLNL”.
Durante su intervención en la ceremonia del inicio de clases, la dirigente del gremio magisterial solicitó al presidente Felipe Calderón que en cuanto se tenga la vacuna, la reciban todos los estudiantes de educación básica del país, así como a los profesores, directivos y trabajadores de la comunidad escolar.
Sin embargo, en esta petición, Gordillo Morales confundió en su lectura el número “1” con la letra “L”, dándole otro nombre al virus de la influenza humana.
“Tendremos que estar atentos a los brotes de enfermedades capaces de cimbrar el tejido social a una enorme velocidad. Es imprescindible garantizar, y así se lo rogamos señor Presidente, gire instituciones, para que nuestras alumnos, los maestros, los directivos de las escuelas, la comunidad en su conjunto sean oportunamente vacunados contra la ‘influencia AHLNL’ ante el posible rebrote que sucedería en los meses invernales”, manifestó la líder del sindicato de maestros.
Tras ponerle un nuevo nombre a la cepa de la primera pandemia del siglo XXI, el desconcierto y los murmullos en el auditorio de la secundaria técnica No. 5, Rafael Dondé, no se pudieron ocultar.
Pero tal parece que Gordillo Morales ni cuenta se dio, pues no hizo ninguna aclaración ni se disculpó por el error que había cometido en su discurso frente a directores, profesores y alumnos de secundaria.
Cabe recordar que el 15 de mayo, en la ceremonia del Día del Maestro, en Los Pinos, también se equivocó cuando no pudo pronunciar la palabra epidemiológico”.
Pero en esta ocasión, no fue un error de pronunciación, sino que la maestra Gordillo le dio un nuevo nombre al virus de la influenza humana.
A pesar de que en abril se descubrió esta nueva epidemia, tras la cual la Secretaría de Salud estableció la contingencia sanitaria, la maestra Gordillo ignora que se trata de la influenza A H1N1.
En este acto, también hizo alusión a que es un regreso a clases inmerso en situaciones críticas, debido a que “nos hemos dilatado en impulsar las reformas que el país hace mucho tiempo necesita”, además de que no se han ajustado las instituciones para que puedan responder a las necesidades de los estudiantes de hoy.
pd. TA CABRONA LA MASTRA NOOOOOOO!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario